ACUERDO por el que se eliminan los requisitos que se indican para los trámites de Solicitud de certificado de libre venta de insumos para la salud y de Aviso de responsable sanitario de insumos para la salud.
Al margen un sello con
el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud.
JULIO JOSE FRENK MORA,
Secretario de Salud, con fundamento en los artículos 39 fracciones VII, VIII y
XXI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3o. fracción XXII,
13 literal A fracción II y 17 bis de la Ley General de Salud; y 1o., 3o. y 7o.
fracción XVI del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud; y
CONSIDERANDO
Que el Plan Nacional de
Desarrollo 2001-2006 prevé consolidar e impulsar el marco institucional y la
mejora regulatoria que simplifique la carga
administrativa de las empresas orientados a hacer más eficiente la regulación
vigente y a eliminar la discrecionalidad innecesaria de la autoridad y el
exceso de trámites;
Que el artículo 69-C de
la Ley Federal de Procedimiento Administrativo establece que los titulares de
las dependencias de la Administración Pública Federal podrán, mediante acuerdos
generales publicados en el Diario
Oficial de la Federación, no exigir la presentación de datos y documentos
previstos en las disposiciones respectivas, cuando puedan obtener por otra vía
la información correspondiente.
Que la Ley Federal de
Procedimiento Administrativo establece las bases para llevar a cabo la mejora regulatoria sistemática de los trámites que aplica la
Administración Pública Federal;
Que con el objeto de
cumplir con los objetivos del programa de mejora regulatoria
y simplificación administrativa de la Secretaría de Salud se determinó suprimir
los requisitos de presentación de copia simple del Aviso de Funcionamiento o
Licencia Sanitaria y de la copia simple del Aviso de Responsable Sanitario,
como documentación anexa para la realización del trámite de Solicitud de
Certificado de Libre Venta de Insumos para la Salud; así como la presentación
de la copia de la Cédula Profesional por anverso y reverso del responsable
sanitario, como documentación anexa al trámite de Aviso de Responsable
Sanitario de Insumos para la Salud, establecidos en el Acuerdo por el que se
dan a conocer los trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites
Empresariales que aplica la Secretaría de Salud y se establecen diversas
medidas de mejora regulatoria y su Anexo Unico, publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 14 de septiembre de 1998; considerando que
dicha simplificación se debe al compromiso adquirido por la Comisión Federal
para la Protección Contra Riesgos Sanitarios para la elaboración de las cartas
compromiso al ciudadano con fecha de cumplimiento a septiembre 2004;
Que tomando en cuenta que
esta medida constituye una mejora regulatoria que
permitirá la eficientización en la realización de
tales trámites, así como la disminución de la carga regulatoria
para el particular al eliminar los requisitos antes descritos, he tenido a bien
expedir el siguiente:
ACUERDO
POR EL QUE SE ELIMINAN LOS REQUISITOS QUE SE INDICAN PARA LOS TRAMITES DE
SOLICITUD DE CERTIFICADO DE LIBRE VENTA DE INSUMOS PARA LA SALUD Y DE AVISO DE
RESPONSABLE SANITARIO DE INSUMOS PARA LA SALUD
ARTICULO PRIMERO.- Se eliminan los requisitos de presentación de copia
simple del Aviso de Funcionamiento o Licencia Sanitaria y de la copia simple
del Aviso de Responsable Sanitario como documentación anexa del trámite de
Solicitud de Certificado de Libre Venta de Insumos para la Salud.
ARTICULO SEGUNDO.- Se elimina el requisito de presentación de la copia
simple de la cédula profesional del responsable sanitario, como documentación
anexa al trámite de Aviso de Responsable Sanitario de Insumos para la Salud.
ARTICULO TERCERO.- Se modifican los formatos correspondientes a los
trámites de Solicitud de Certificado de Libre Venta de Insumos para la Salud y
de Aviso de Responsable Sanitario de Insumos para la Salud, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 28
de junio de 1999, para suprimir los requisitos citados en los artículos
precedentes, y quedan conforme a los formatos que integran el Anexo Unico de este Acuerdo.
TRANSITORIOS
PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su
publicación en el Diario Oficial de la
Federación.
SEGUNDO.- Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del
presente Acuerdo se atenderán hasta su conclusión conforme a las disposiciones
vigentes al momento de su iniciación.
En la Ciudad de México,
Distrito Federal, a los veintisiete días del mes de julio de dos mil cuatro.- El
Secretario de Salud, Julio José Frenk Mora.- Rúbrica.
|
SECRETARIA DE SALUD COMISION FEDERAL PARA LA PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS COMISION DE AUTORIZACION SANITARIA |
ANTES DE LLENAR ESTE FORMATO LEA CUIDADOSAMENTE
EL INSTRUCTIVO ADJUNTO
SSA-03-035 |
SOLICITUD
DE CERTIFICADO DE LIBRE VENTA |
|
USO EXCLUSIVO SSA 07 No. DE ENTRADA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
LLENESE
CON LETRA DE MOLDE LEGIBLE O A MAQUINA 1.- DATOS DEL PROPIETARIO O RAZON SOCIAL |
|
FECHA ________
________ ________ DIA MES AÑO |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
NOMBRE O RAZON SOCIAL |
|
No. DE EXPEDIENTE |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
R.F.C. |
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||
DOMICILIO, CALLE , No. Y LETRA |
LICENCIA SANITARIA O AVISO DE FUNCIONAMIENTO No. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
COLONIA |
DELEGACION POLITICA O MUNICIPIO |
RESPONSABLE SANITARIO No. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
CODIGO POSTAL |
TELEFONO(S) Y FAX |
LOCALIDAD |
REGISTRO SSA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Na. |
||||||||||||||||||||
ENTIDAD FEDERATIVA |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.1.- NOMBRE DEL
REPRESENTANTE LEGAL:
|
2.- DATOS DEL PRODUCTO:
MEDICAMENTOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
CANTIDAD DE CERTIFICADOS QUE SE SOLICITAN |
FORMA FARMACEUTICA O FORMA FISICA |
PRESENTACION(ES) QUE SE DESEE APAREZCA(N) EN
EL CERTIFICADO |
|
|
|
PARA CUALQUIER
ACLARACION, DUDA Y/O COMENTARIO CON RESPECTO A ESTE TRAMITE, SIRVASE LLAMAR
AL SISTEMA DE ATENCION TELEFONICA A LA CIUDADANIA (SACTEL) A LOS TELEFONOS:
5480-2000 EN EL D.F., Y AREA METROPOLITANA, DEL
INTERIOR DE LA REPUBLICA |
EL FORMATO SE PRESENTA EN ORIGINAL, EN CASO QUE
EL INTERESADO REQUIERA COPIA, DEBERA ANEXARLA PARA EL ACUSE CORRESPONDIENTE. SSA-03-035
|
EN
CASO DE DISPOSITIVOS MEDICOS, ESPECIFICAR LAS CARACTERISTICAS QUE EL PAIS
IMPORTADOR SOLICITE DE LOS PRODUCTOS A EXPORTAR. |
_____________________________________________________
_________________________________________________________________
FIRMA
DEL PROPIETARIO O DE SU REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE
Y FIRMA DEL RESPONSABLE SANITARIO DEL ESTABLECIMIENTO
3.- DOCUMENTOS ANEXOS
Los documentos no deberán presentar alteraciones, raspaduras o
enmendaduras.
1. Presentar
solicitud en el formato oficial debidamente requisitado,
anexando los siguientes documentos según sea el caso: 1.1. Para medicamentos o
dispositivos médicos: 1.1.1. Copia del registro sanitario del producto y, en su caso, de las
modificaciones a las condiciones de registro. 1.1.2. Copia del último certificado de libre venta autorizado, en su
caso. 1.1.3. Copia de la última orden de producción. 1.1.4. Copia de la fórmula unitaria avalada por el responsable
sanitario del establecimiento. |
||
|
||
SSA-03-035 SOLICITUD DE CERTIFICADO DE LIBRE VENTA DE
INSUMOS PARA LA SALUD |
||
|
Concepto |
Deberá anotar: |
1.- DATOS
DEL PROPIETARIO O RAZON SOCIAL |
||
- |
Nombre o Razón Social: |
Nombre completo sin abreviaturas
bajo el que se encuentra registrado el solicitante ante la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público. |
- |
R.F.C.: |
El registro federal de contribuyentes bajo el cual está
registrado el establecimiento ante la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público. |
- |
Domicilio, Calle No. y Letra |
Nombre completo sin abreviaturas del domicilio del
propietario o razón social del establecimiento. |
- |
Colonia: |
Nombre completo sin abreviaturas de la colonia en donde
se ubica el propietario o razón social. |
- |
Código Postal: |
Número completo del Código Postal que corresponda. |
- |
Teléfono(s) y fax: |
Número(s) telefónico(s) y fax en donde se localice al
propietario (opcional). |
- |
Delegación Política o Municipio: |
Nombre completo sin abreviaturas de la Delegación
Política o Municipio en donde se ubica el propietario o razón social. |
- |
Localidad: |
Localidad en donde radica el propietario o razón
social. |
- |
Entidad Federativa: |
Entidad Federativa en donde radica el propietario o
razón social. |
- |
Licencia Sanitaria o Aviso de funcionamiento No.: |
El número de autorización señalado a la licencia
sanitaria o, en su caso, el aviso de funcionamiento con que opera el
solicitante. |
- |
Responsable Sanitario No.: |
Número completo del Responsable Sanitario del establecimiento
registrado ante la SSA. |
- |
No. de Registro SSA: |
El No. de registro(s) que otorgó esta Secretaría al
(los) producto(s). |
1.1.- |
Nombre del Representante Legal: |
El nombre completo sin abreviaturas del representante
legal. |
2.- DATOS DEL PRODUCTO |
||
- |
Datos del Producto: |
Marcar con “X” si el certificado es para medicamentos o
dispositivos médicos. |
- |
Cantidad de certificados que se solicitan: |
Con números arábigos la cantidad de certificados que
solicita. |
- |
Forma farmacéutica o forma física: |
La presentación del producto; ya sea: ampolletas,
tabletas, solución, gel, tiras, tarjetas, etc. |
- |
Presentación(es) que se desee aparezca(n) en el
certificado |
Indicar la presentación y concentración que se solicita
aparezca en el certificado. Así como indicar la concentración del mismo. |
- |
En caso de dispositivos médicos, especificar las
características que el país importador solicite de los productos a exportar: |
Cuando se trate de dispositivos médicos especificar las
características que solicite el país importador de todos los productos que se
van a exportar. |
- |
Firma del propietario o de su representante legal: |
Firma autógrafa del propietario o de su representante
legal mismo que deberá presentar el poder notarial que lo acredite como tal y
mostrar identificación oficial con fotografía. |
- |
Nombre y firma del responsable sanitario del
establecimiento: |
Nombre completo sin abreviaturas y firma autógrafa del
responsable sanitario del establecimiento. |
CONSIDERACIONES
GENERALES -MMMESTE FORMATO ES DE LIBRE REPRODUCCION EN HOJA
BLANCA TAMAÑO CARTA Y EN PAPEL BOND. -MMMULTIMA FECHA DE AUTORIZACION DEL FORMATO POR
PARTE DE LA COMISION FEDERAL PARA LA PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS: 20
de junio de 2004. -MMMULTIMA
FECHA DE AUTORIZACION DEL FORMATO POR PARTE DE LA COMISION FEDERAL DE MEJORA
REGULATORIA: |
|
SECRETARIA DE SALUD COMISION FEDERAL PARA LA PROTECCION CONTRA
RIESGOS SANITARIOS COMISION DE AUTORIZACION SANITARIA |
ANTES
DE LLENAR ESTE FORMATO LEA CUIDADOSAMENTE EL INSTRUCTIVO ADJUNTO
SSA-03-003 |
AVISO DE
RESPONSABLE SANITARIO DE INSUMOS |
|
USO EXCLUSIVO SSA 22
No. DE ENTRADA |
|||||||||||||||||||||||||||||
LLENESE CON LETRA DE MOLDE LEGIBLE O A MAQUINA 1.- DATOS DEL PROPIETARIO O RAZON SOCIAL |
|
FECHA ________
________ ________ |
||||||||||||||||||||||||||||||
NOMBRE O RAZON SOCIAL |
|
No. EXPEDIENTE |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
R.F.C. |
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||
DOMICILIO, CALLE , No. Y LETRA |
LICENCIA SANITARIA No. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
COLONIA |
DELEGACION POLITICA O MUNICIPIO |
AVISO DE FUNCIONAMIENTO No. |
||||||||||||||||||||||||||||||
CODIGO POSTAL |
TELEFONO(S) Y FAX |
LOCALIDAD |
ENTIDAD FEDERATIVA |
|||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||
1.1.-
NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL: |
|
2.- DATOS DEL
ESTABLECIMIENTO
NOMBRE O RAZON SOCIAL |
R.F.C. |
|
|
|||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
DOMICILIO, CALLE, No. Y LETRA |
COLONIA |
|||||||||||||||||||||||||||
DELEGACION POLITICA O MUNICIPIO |
CODIGO POSTAL |
TELEFONO(S) Y FAX |
||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||
LOCALIDAD |
ENTIDAD FEDERATIVA |
|||||||||||||||||||||||||||
Declaro bajo protesta de decir verdad que cumplo con
los requisitos y normatividad aplicable, sin que me eximan de
que la autoridad sanitaria verifique su cumplimiento, esto sin
perjuicio de las sanciones en que puedo incurrir por falsedad de
declaraciones dadas a una autoridad. |
||||||||||||||||||||||||||||
______________________________________________________ ___________________________________________________________________
FIRMA DEL PROPIETARIO O DE SU REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE Y FIRMA DEL
RESPONSABLE SANITARIO DEL ESTABLECIMIENTO
_______________________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE TEMPORAL
PARA CUALQUIER ACLARACION,
DUDA Y/O COMENTARIO CON RESPECTO A ESTE TRAMITE, SIRVASE LLAMAR AL SISTEMA DE
ATENCION TELEFONICA A LA CIUDADANIA (SACTEL) A LOS TELEFONOS: 5480-2000 EN EL
D.F., Y AREA METROPOLITANA, DEL INTERIOR DE LA
REPUBLICA SIN COSTO PARA EL USUARIO AL 01800-001-4800 O DESDE ESTADOS UNIDOS
Y CANADA AL 1888-594-3372 O A LOS TELEFONOS 5080-5440 (PARA USUARIOS DEL D.F. Y AREA METROPOLITANA) y 01-55-5207-5521 (PARA
USUARIOS FORANEOS) DEL CENTRO INTEGRAL DE SERVICIOS DE LA COMISION FEDERAL
PARA LA PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS, EN LA CIUDAD DE MEXICO,
DISTRITO FEDERAL. |
SSA-03-003
EL FORMATO SE PRESENTA EN ORIGINAL, EN CASO QUE EL
INTERESADO REQUIERA COPIA, DEBERA ANEXARLA PARA EL ACUSE CORRESPONDIENTE
Página 1 de 4
3.- TIPO DE ESTABLECIMIENTO:
FABRICA O
LABORATORIO , ALMACEN DE ACONDICIO-
NAMIENTO , DEPOSITO Y DISTRIBUCION DE:
MEDICAMENTOS
O PRODUCTOS BIOLOGICOS
CONTROL QUIMICO, BIOLOGICO, FARMACEU
|
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE:
SIEMPRE Y CUANDO COMERCIALICEN ESTUPEFACIENTES O
PSICOTROPICOS |
DISPOSITIVOS
MEDICOS FABRICA
ALMACEN*
MATERIAL
DE CURACION
*
ALMACEN DE ACONDICIONAMIENTO
DEPOSITO Y
DISTRIBUCION |
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
NOMBRE DEL GIRO |
|||||||||||||||||||||||||
No. CMAP |
4.- DATOS DEL RESPONSABLE SANITARIO
4.1.- MODALIDAD QUE SOLICITA
ALTA O
DESIGNACION DESIGNACION DE REPRESENTANTE TEMPORAL
BAJA DEFINITIVA
|
||||||||||||||||
NOMBRE |
R.F.C. |
|||||||||||||||
CON TITULO PROFESIONAL DE |
CEDULA PROFESIONAL No. |
|||||||||||||||
EXPEDIDO POR: |
RESPONSABLE SANITARIO No. |
|||||||||||||||
|
Página
2 de 4
5.-
DOCUMENTOS ANEXOS
Los
documentos no deberán presentar alteraciones, raspaduras o enmendaduras.
1. Presentar solicitud en el formato oficial
debidamente requisitado, presentando los siguientes
documentos anexos, según sea el caso: 1.1. Por baja definitiva del responsable
sanitario: 1.1.1. Original del acuse de recibo del aviso de
responsable sanitario. |
||
|
||
INSTRUCTIVO
DE LLENADO
|
||
|
Concepto |
Deberá anotar: |
1.- DATOS DEL PROPIETARIO O
RAZON SOCIAL |
||
- |
Nombre o Razón Social: |
El nombre bajo el que se
encuentra registrado el solicitante ante la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público. |
- |
R.F.C.: |
El registro federal de
contribuyentes bajo el cual está registrado el establecimiento ante la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público. |
- |
Domicilio, Calle No. y Letra |
Nombre completo sin abreviaturas
del domicilio del propietario o razón social del establecimiento. |
- |
Colonia: |
Nombre completo sin abreviaturas
de la colonia en donde se ubica el propietario o razón social. |
- |
Código Postal: |
Número completo del Código
Postal que corresponda. |
- |
Teléfono(s) y fax: |
Número(s) telefónico(s) y fax en
donde se localice al propietario (opcional). |
- |
Delegación Política o Municipio: |
Nombre completo sin abreviaturas
de la Delegación Política o Municipio en donde se ubica el propietario o
razón social. |
- |
Localidad: |
Localidad en donde radica el
propietario. |
- |
Entidad Federativa: |
Entidad Federativa en donde
radica el propietario. |
- |
Licencia Sanitaria No.: |
Número completo de la licencia
sanitaria expedida por la Dependencia de Salud correspondiente (en su caso). Estos datos se anotarán en todas
las modalidades, con excepción de la opción “Baja” de la modalidad C. |
- |
Aviso de funcionamiento No.: |
Número completo del aviso de
funcionamiento del establecimiento (en su caso). Estos datos se anotarán en todas
las modalidades, con excepción de la opción “Baja” de la modalidad C. |
1.1.- |
Nombre del Representante Legal. |
Sin abreviaturas el nombre
completo del representante legal. |
2.- DATOS DEL ESTABLECIMIENTO |
||
- |
Nombre o Razón Social: |
El nombre completo bajo el cual
se encuentra registrado el establecimiento ante la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público. |
- |
R.F.C.: |
El registro federal de
contribuyentes bajo el cual está registrado el establecimiento ante la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público. |
- |
Domicilio, Calle No. y Letra: |
Nombre completo sin abreviaturas
del domicilio del establecimiento. |
- |
Colonia: |
Nombre completo sin abreviaturas
de la colonia en donde se ubica el establecimiento. |
- |
Delegación Política o Municipio: |
Nombre completo sin abreviaturas
de la Delegación Política en donde se ubica el establecimiento. |
Página
3 de 4
No. |
Concepto |
Deberá anotar: |
- |
Código Postal: |
Número completo del Código Postal que corresponda. |
- |
Teléfono(s) y fax: |
Número(s) telefónico(s) y fax del establecimiento
(opcional). |
- |
Localidad: |
La localidad en donde se ubica el establecimiento. |
- |
Entidad Federativa: |
Entidad Federativa en donde se ubica el
establecimiento. |
|
|
Estos datos se anotarán en todas las modalidades, con
excepción de la opción “Baja” de la modalidad C. |
- |
Firma del propietario del establecimiento o de su
representante legal: |
Firma autógrafa del propietario del establecimiento o
del representante legal, mismo que deberá presentar el poder notarial que lo
acredite como tal y mostrar identificación oficial con fotografía. |
- |
Nombre y firma del responsable sanitario del
establecimiento. |
Nombre completo sin abreviaturas y firma autógrafa del
responsable sanitario del establecimiento. |
- |
Nombre y firma del representante temporal: |
Nombre completo sin abreviaturas y firma autógrafa del
representante temporal. |
3.- TIPO DE
ESTABLECIMIENTO: |
||
- |
Aviso de responsable sanitario para: |
Seleccionar con una (X) el giro correspondiente de
acuerdo al trámite solicitado por el usuario. |
- |
Nombre del giro: |
Nombre completo sin abreviaturas del giro bajo el cual
se registra el establecimiento de acuerdo a la lista de catálogo de giros. Sólo
se anotará en la opción “Alta o designación” perteneciente a la modalidad A. |
- |
No. CMAP: |
Número completo que corresponda de acuerdo al nombre de
la clase CMAP. |
4.- DATOS DEL
RESPONSABLE SANITARIO |
||
4.1.- |
Modalidad que solicita: |
Marcar con (X) el cuadro que corresponda de acuerdo al
trámite a realizar. |
- |
Nombre: |
Nombre completo sin abreviaturas del responsable
sanitario o del representante temporal del establecimiento registrado ante la
SSA. |
- |
R.F.C.: |
El registro federal de contribuyentes bajo el cual está
registrado el responsable sanitario ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. |
- |
Con Título Profesional de: |
Nombre completo sin abreviaturas de la Carrera
Profesional que cursó el responsable sanitario. |
- |
Cédula Profesional No.: |
Número completo de la Cédula Profesional otorgada al
responsable sanitario. |
- |
Expedida por: |
Nombre completo sin abreviaturas de la Dependencia
escolar que expidió el Título y Cédula Profesionales. En el caso de la
designación del representante temporal se anotarán los datos del
representante temporal del responsable sanitario. |
- |
Responsable Sanitario No.: |
El número bajo el cual está registrado el Responsable
Sanitario. Se anotará en todas las modalidades con excepción de la opción
“Alta o designación” de la modalidad A del trámite. |
- |
En caso de designación temporal, explique motivos y el periodo
en que estará a cargo o si se trata de baja definitiva: |
Marcar con “X” el tipo de proceso al que se refiere y
explicar los motivos para designar un representante temporal y el periodo en
que estará a cargo o cuando se trate de baja definitiva indicar los motivos. |
CONSIDERACIONES
GENERALES -MMMESTE FORMATO ES DE LIBRE REPRODUCCION EN HOJA
BLANCA TAMAÑO CARTA Y EN PAPEL BOND. -MMMULTIMA FECHA DE AUTORIZACION DEL FORMATO POR
PARTE DE LA COMISION FEDERAL PARA LA PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS: 20
de junio de 2004. -MMMULTIMA FECHA DE AUTORIZACION DEL FORMATO POR
PARTE DE LA COMISION FEDERAL DE MEJORA REGULATORIA: -MMMUTILICE UN SOLO FORMATO PARA CADA TRAMITE. |
Página 4 de 4
Fecha
de Publicación: 12 de agosto de 2004